ANDRAGOGíA
El concepto,
utilizado por primera vez en 1833 por el maestro alemán Alexander Kapp, para
describir la teoría educativa de Platón, fue retomado en el siglo XX por Eugen
Rosenback para referirse al conjunto de elementos curriculares propios de la
educación de adultos: profesores, métodos y filosofía. Definido por numerosos
autores a partir de aquí como disciplina, ciencia o arte, ha suscitado
múltiples controversias, pero no cabe duda de que la Andragogía persigue lograr
un cambio sustancial de las formas de enseñanza clásica hacia nuevos enfoques y
métodos en la enseñanza de adultos desde todos los componentes humanos:
psicológico, biológico y social. Realmente es un concepto novedoso, aunque para
muchos, su desarrollo y aportes no lo sean.